Este proyecto pretende fortalecer a la Unión de Asociaciones y Cooperativas Agropecuarias de Chokwe, compuesta por 32 asociaciones y cooperativas, y cuyos miembros son en un 90% mujeres, que producen principalmente para el sustento de sus familias.

La estrategia de intervención de este proyecto pasa por mejorar los niveles de organización, de producción, de comercialización y de relaciones políticas de las asociaciones y cooperativas organizadas en torno a la UNAC (União Nacional de Camponeses), para que puedan colocar en los mercados locales alimentos de calidad y a precios accesibles a la población, y al mismo tiempo puedan mantener un diálogo político con las instituciones del gobierno, en la defensa de los derechos del campesinado que produce dentro del regadío, garantizando de esta forma, la soberanía alimentaria de la región.
Con el proyecto se espera alcanzar los siguientes resultados:
Aumentar y mejorar la capacidad de producción de la Unión de Campesinos de Chókwé con base en un modelo de producción sostenible.
Aumentar y mejorar la capacidad de agro procesamiento y comercialización de la Unión de Campesinos de Chókwe, priorizando los mercados locales.
Aumentar y mejorar la capacidad de auto organización y gestión interna al nivel de la Unión de Campesinos de Chokwe, optimizando los modelos productivos para que sean más eficientes y rentables.
Mejorar la capacidad de relacionamiento político de la Unión de Chókwè.
CONTRAPARTE: UNAC (União Nacional de Camponeses de Moçambique)
SECTOR: Desarrollo Rural
PERIODO DE EJECUCIÓN: 2011-2013
FINANCIADORES:

No hay comentarios:
Publicar un comentario