Departamento de Matagalpa (Nicaragua)
El proyecto pretende fortalecer una estrategia que el Ministerio de Salud ha venido realizando con el apoyo técnico de AIS para que el personal médico que ingresa al servicio social y el equipo de enfermería en servicio y recién egresado, mejoren su calidad en la atención a la población.
En Nicaragua, el primer contacto de la población enferma con el sistema de salud, se da a través del personal médico o de enfermería que se encuentra en los centros y puestos de salud del primer nivel de atención. Este personal es el responsable de tratar aquellas enfermedades que pueden manejarse en este nivel y de referir oportunamente a centros secundarios de atención (hospitales) a aquellos pacientes que lo ameritan.
Existen evidencias a nivel nacional de limitaciones importantes en la preparación de este personal en relación al manejo de las personas según los protocolos o guías de atención del Ministerio de Salud.
Este proyecto tiene el propósito de fortalecer la capacidad de este personal, para así poder brindar una atención de calidad a las personas.
En el marco del proyecto, se contemplan acciones que van a fortalecer las estrategias que el Ministerio de Salud ha venido realizando con el apoyo técnico de AIS, cuyo grupo meta es: el personal médico que ingresa al servicio social y el equipo de enfermería en servicio y recién egresado, ya que son ellos/as quienes brindan atención directa a la población.
Así mismo, el proyecto incluye la actualización e implementación de materiales de referencia básicos (manual Buscando Remedio y guía de autoaprendizaje sobre uso racional de medicamentos) para apoyar este proceso de mejora de capacidades del personal de salud.
CONTRAPARTE: Asociación de Acción Internacional para la Salud (AIS)
PERIODO: 2007 - 2008
FINANCIADORES:
El proyecto pretende fortalecer una estrategia que el Ministerio de Salud ha venido realizando con el apoyo técnico de AIS para que el personal médico que ingresa al servicio social y el equipo de enfermería en servicio y recién egresado, mejoren su calidad en la atención a la población.

Existen evidencias a nivel nacional de limitaciones importantes en la preparación de este personal en relación al manejo de las personas según los protocolos o guías de atención del Ministerio de Salud.
Este proyecto tiene el propósito de fortalecer la capacidad de este personal, para así poder brindar una atención de calidad a las personas.
En el marco del proyecto, se contemplan acciones que van a fortalecer las estrategias que el Ministerio de Salud ha venido realizando con el apoyo técnico de AIS, cuyo grupo meta es: el personal médico que ingresa al servicio social y el equipo de enfermería en servicio y recién egresado, ya que son ellos/as quienes brindan atención directa a la población.
Así mismo, el proyecto incluye la actualización e implementación de materiales de referencia básicos (manual Buscando Remedio y guía de autoaprendizaje sobre uso racional de medicamentos) para apoyar este proceso de mejora de capacidades del personal de salud.
CONTRAPARTE: Asociación de Acción Internacional para la Salud (AIS)
PERIODO: 2007 - 2008
FINANCIADORES:

No hay comentarios:
Publicar un comentario