Departamento de Sacatepéquez (Guatemala)
El proyecto “Escuela de Formación Política para mujeres jóvenes y adultas del Departamento de Sacatepéquez” surge ante la necesidad de implementar un proceso sistemático de formación para las mujeres del departamento, actualmente casi inexistente o en un estado incipiente, de tal manera que se continúen fortaleciendo los liderazgos y los procesos organizativos del sector femenino.
El proyecto también involucra otras actividades formativas y recreativas para las y los miembros esenciales del círculo familiar de las mujeres participantes. Este método se utiliza como una estrategia de trabajo para sensibilizar a otras(os) actores claves dentro de la dinámica familiar, que se caracterizan por una simplificación de la organización, esencialmente patriarcal y de tendencia machista.
El proyecto pretende crear espacios de análisis y reflexión para las mujeres, como un momento de encuentro entre ellas mismas que pasa desde lo más íntimo hasta un espacio familiar y público. Con ello se apuesta a la formación de mujeres activamente políticas que reivindiquen su posición desde cualquier espacio social y se interesen por el bienestar de otras mujeres, como elemento clave para el desarrollo del conjunto de la comunidad.
Se pretende facilitar los mecanismos de acompañamiento técnico y político al equipo a través de una red de facilitadoras comunitarias, conformada por las mismas mujeres participantes en el proceso de formación, quienes deberán impulsar, fortalecer y reproducir los procesos organizativos y de liderazgo de los grupos de base en sus municipios actuando como “semillas de difusión”
CONTRAPARTE: Asociación Femenina para el Desarrollo de Sacatepéquez (AFEDES)
PERIODO: 2008 - 2009
FINANCIADORES:
El proyecto “Escuela de Formación Política para mujeres jóvenes y adultas del Departamento de Sacatepéquez” surge ante la necesidad de implementar un proceso sistemático de formación para las mujeres del departamento, actualmente casi inexistente o en un estado incipiente, de tal manera que se continúen fortaleciendo los liderazgos y los procesos organizativos del sector femenino.
El proyecto también involucra otras actividades formativas y recreativas para las y los miembros esenciales del círculo familiar de las mujeres participantes. Este método se utiliza como una estrategia de trabajo para sensibilizar a otras(os) actores claves dentro de la dinámica familiar, que se caracterizan por una simplificación de la organización, esencialmente patriarcal y de tendencia machista.
El proyecto pretende crear espacios de análisis y reflexión para las mujeres, como un momento de encuentro entre ellas mismas que pasa desde lo más íntimo hasta un espacio familiar y público. Con ello se apuesta a la formación de mujeres activamente políticas que reivindiquen su posición desde cualquier espacio social y se interesen por el bienestar de otras mujeres, como elemento clave para el desarrollo del conjunto de la comunidad.
Se pretende facilitar los mecanismos de acompañamiento técnico y político al equipo a través de una red de facilitadoras comunitarias, conformada por las mismas mujeres participantes en el proceso de formación, quienes deberán impulsar, fortalecer y reproducir los procesos organizativos y de liderazgo de los grupos de base en sus municipios actuando como “semillas de difusión”
CONTRAPARTE: Asociación Femenina para el Desarrollo de Sacatepéquez (AFEDES)
PERIODO: 2008 - 2009
FINANCIADORES:

No hay comentarios:
Publicar un comentario