Provincia de Maputo (Mozambique)
La presente intervención pretende mejorar las condiciones de vida de 4.224 familias campesinas del Distrito de Marracuene que están organizadas en 31 asociaciones y 7 cooperativas formando la UCAM (União de Cooperativas Agrícolas de Marracuene); esto, a través del logro de la soberanía alimentaria, entendida como el derecho de las comunidades a producir de manera sostenible bajo un modelo de agricultura familiar y de comercialización de los alimentos en los mercados locales que permitan garantizar la seguridad alimentaria de las población local, poniendo al campesino en el centro del proceso de desarrollo y al resto de la población como beneficiaria gracias al fácil acceso a los alimentos de calidad y a un precio justo.
Esto se pretende conseguir con el establecimiento del “Programa para el logro de la Soberanía Alimentaria en el Distrito de Marracuene 2.008-2.010”, cuyas líneas fundamentales de intervención son las siguientes:
- Actividades de fomento agropecuario (con el objetivo de aumentar y mejorar la capacidad de producción agropecuaria de estas 38 asociaciones y cooperativas).
- Fortalecimiento institucional (con el objetivo de mejorar las capacidades de organización, gestión, comunicación, etc. de la UCAM).
- De valorización y fortalecimiento político del movimiento campesino (con el objetivo de fortalecer el asociacionismo entre los campesinos, como instrumento para mejorar sus capacidades de producción y de incidencia en las políticas locales).
- De relación con las instituciones públicas locales (con el objetivo de ser un actor reconocido por la Dirección Distrital de Agricultura de Marracuene (DDA) y que participe activamente en el diseño de las políticas que afecten a la vida de las familias campesinas en el Distrito).
La presente propuesta representa el 1er. Año del Programa y va a desarrollar las siguientes líneas:
1 Fomento agropecuario para mejorar y aumentar la productividad de las 38 asociaciones y cooperativas miembros a través de la construcción de infraestructuras de regadío y para el cuidado del ganado (corrales y corredores), distribución de equipamiento para el regadío (bombas a pedales), distribución de ganado para tracción y reproducción animal, entrega de insumos agropecuarios; formación en gestión de viveros y sistemas de regadío, y la creación de un grupo de 16 extensionistas agropecuarios que darán asistencia a las 38 cooperativas.
2 Mejora del sistema de comercialización de la UCAM, a través de la organización de 5 ferias agrícolas en el Distrito, la constitución de 1 comisión de trabajo para planificar la creación de un mercado agrícola en Marracuene y la organización de 1 curso sobre la gestión del proceso de comercialización para en el que participarán miembros de todas las asociaciones y cooperativas de la UCAM.
3 Fortalecimiento asociativo y político del movimiento campesino en Marracuene, con la realización de encuentros de debate sobre temas de interés de los campesinos, cursos sobre organización y liderazgo, de comunicación para la incidencia política y relación con las autoridades locales y gestión de pequeños negocios.
4 Establecer procesos de diálogo con las autoridades locales del Distrito de Marracuene, mediante la realización de encuentros entre representantes de la UCAM y la Dirección Distrital de Agricultura con el objetivo de estrechar la relación entre ambas instituciones y tratar asuntos de interés para los campesinos.
Contraparte: União de Cooperativas de Marracuene (UCAM)
Periodo: 2007 - 2008
Financiadores:

Esto se pretende conseguir con el establecimiento del “Programa para el logro de la Soberanía Alimentaria en el Distrito de Marracuene 2.008-2.010”, cuyas líneas fundamentales de intervención son las siguientes:
- Actividades de fomento agropecuario (con el objetivo de aumentar y mejorar la capacidad de producción agropecuaria de estas 38 asociaciones y cooperativas).
- Fortalecimiento institucional (con el objetivo de mejorar las capacidades de organización, gestión, comunicación, etc. de la UCAM).
- De valorización y fortalecimiento político del movimiento campesino (con el objetivo de fortalecer el asociacionismo entre los campesinos, como instrumento para mejorar sus capacidades de producción y de incidencia en las políticas locales).
- De relación con las instituciones públicas locales (con el objetivo de ser un actor reconocido por la Dirección Distrital de Agricultura de Marracuene (DDA) y que participe activamente en el diseño de las políticas que afecten a la vida de las familias campesinas en el Distrito).
La presente propuesta representa el 1er. Año del Programa y va a desarrollar las siguientes líneas:
1 Fomento agropecuario para mejorar y aumentar la productividad de las 38 asociaciones y cooperativas miembros a través de la construcción de infraestructuras de regadío y para el cuidado del ganado (corrales y corredores), distribución de equipamiento para el regadío (bombas a pedales), distribución de ganado para tracción y reproducción animal, entrega de insumos agropecuarios; formación en gestión de viveros y sistemas de regadío, y la creación de un grupo de 16 extensionistas agropecuarios que darán asistencia a las 38 cooperativas.
2 Mejora del sistema de comercialización de la UCAM, a través de la organización de 5 ferias agrícolas en el Distrito, la constitución de 1 comisión de trabajo para planificar la creación de un mercado agrícola en Marracuene y la organización de 1 curso sobre la gestión del proceso de comercialización para en el que participarán miembros de todas las asociaciones y cooperativas de la UCAM.
3 Fortalecimiento asociativo y político del movimiento campesino en Marracuene, con la realización de encuentros de debate sobre temas de interés de los campesinos, cursos sobre organización y liderazgo, de comunicación para la incidencia política y relación con las autoridades locales y gestión de pequeños negocios.
4 Establecer procesos de diálogo con las autoridades locales del Distrito de Marracuene, mediante la realización de encuentros entre representantes de la UCAM y la Dirección Distrital de Agricultura con el objetivo de estrechar la relación entre ambas instituciones y tratar asuntos de interés para los campesinos.
Contraparte: União de Cooperativas de Marracuene (UCAM)
Periodo: 2007 - 2008
Financiadores:

No hay comentarios:
Publicar un comentario